lunes, 16 de noviembre de 2009

Modalidad tecnica que ofrece la Institucion




La Institucion Educativa Almirante Padilla lo que esta haciendo es preparar a los estudiantes para el futuro a traves de la media tecnica, ¿de que forma?... en la forma de preparar bien a los alumnos para cuando lleguen a la educacion superior osea a la universidad, ya que esta es una base para enterder o poner en practica sus conocimientos y probar sus desempeños laborales ante esta misma. En la institucion en este momento se esta presentando dos areas: Hoteleria y Turismo e Ingenieria de computadores, la cual son muy importantes las dos, para probar su desempeño ante estas mismas. Hoteleria y Turismo es una area importante porque nos ayuda a hablar idiomas que no conocemos, eso es lo que lo hace mas interesante y tambien en la forma que deben de tratar a los turistas que llegan a tal ciudad. Ingenieria de Computadores es una area que nos ayuda a saber o a conocer la forma interna del computador, como manejarlo, programarlo, hacerle mantenimiento, entre otras cosas importantes que se le hace.
 En este momento estoy en el area de Ingenieria de Computadores, la cual me siento bien y feliz porque estoy aprendiendo cosas que no sabia, gracias a esta estoy probando mi desempeño como estudiante.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Calentamiento global

El calentamiento global es un tema para poner a todos a pensar... a medida que la tierra se deteriora por la accion humana, muchas personas estan asumiendo el problema para frenar dicho problema. 350 es una campaña dedicada a la solucion de el calentamiento global, la mision es servir de inspiracion al mundo entero y afrontar el desafio de la crisis climatica.





El casquete polar artico va a desaparecer dentro de 20 a 30 años, pero disminuira enormemente mucho antes, medir en invierno el espesor del casquete en torno del polo norte, para mejorar las previsiones de deshielo, seria una buena solucion. Además de la desaparición de la fauna, ese deshielo provocará un aumento del nivel de los océanos, modificaciones atmosféricas y corrientes marinas, pero también la liberación de volúmenes importantes de gases de efecto invernadero, explicando que el permafrost ártico (tierras permanentemente heladas) encierra grandes cantidades de CO2.





La lucha por los inmensos recursos energéticos y minerales del Círculo Polar Ártico tiene ahora 90.000 millones de razones más. Según científicos estadounidenses, ese es el número aproximado de barriles de petróleo que tiene la región, cantidad suficiente para suplir la demanda mundial del crudo por unos tres años. Esto causa muchos problemas a la fauna de este lugar y asi se acerca mas a la desaparicion de este casquete polar. Unos de los animales que estan sufriendo esto con mas intensidad son los osos polares, lo cual estan en via de extincion y con esto lo que hace es acelerar su desaparicion.




El calentamiento global nos afecta a todos, cuidemos nuestro planeta...


domingo, 25 de octubre de 2009

Carros y Motos

los carros y las motos mas bacanas son las que tienen un modelo espectacular, ahi tambien incluye como es su motor, porque eso es muy importante en un carro o en una moto, para ver su velocidad y su forma de arranque, es decir, su potencia, la fuerza que tenga. Los carros de carreras deben tener un motor muy bueno, de ahi depende su desempeño en la carrera. Lo mas importante de un carro de carrera es la velocidad.









Los autos deportivos lo mas importante son sus modelos, aunque la velocidad es importante en un carro, los deportivos se basan solo en el modelo. Estos autos son muy bacanos, son espectaculares.










Las motos tambien son muy bacanas, como las de carreras como las deportivas. Las motos comunes de carreras pueden ser la de marca: Honda, Yamaha, Susuki, entre otras. Deportivas serian: Ducati. las que son Ninja, y tambien depende de su modelo. las motos de carrera son bacana alcanzan km. hasta de 300, la cual son muy emocionantes.









Las motos deportivas al igual que los carros lo que las diferencian son sus espectaculares modelos. La cual es muy importante tener una moto bacana, el lujo en una moto es lo mas emocionante.











En las motos y en los carros deportivos y de carreras, lo mas bacano es como se luzca, de ahi depende como lo diseña el dueño, para una mejor vista a los espectadores.

sábado, 10 de octubre de 2009

Lo que paso en la Semana Cultural en la Institucion Educativa Almirante Padilla

En la Semana Cultural se realizaron muchos eventos como:

- las actividades realizadas por los grados 6° y 7°, como los bailes folcloricos.
- concursos como de ingles, de matematicas, entre otros. Aqui participaron los estudiantes que van mejores en estas areas.
- partidos de microfutbol, que participaron los grados 6° y 7°. Tambien hubo un partido entre el Liceo y el      Jose Antonio Galan, la cual salimos victoriosos.
- revistas gimnasticas, la cual participaron los cursos que ganaron la vez pasada en Coldeportes.
- cantaron regaeton, la cual fue muy emocionante.
- partidos femeninos, fue muy interesante ver jugar a mujeres.
- camina alusiva a los valores.

- cantaron mariachis, haciendo alusividad a la Institucion Educativa Almirante Padilla.
- caminata.
- ofrenda floral.
- acto civico.
- exposiciones de temas interesantes en la sala de audiovisuales.

La Semana Cultural en el Liceo fue muy interesante, hubo muchas participaciones de los diferentes grados, todo fue muy bacano, todas las personas se fueron muy satisfechas por tal semana. Tambien gracias al publico se logro realizar estos programas.

viernes, 9 de octubre de 2009

Mejores blogs de los decimos

10º 01

lunaris-mylife.blogspot.com    Lunaris Robles.
meliza-lachiki.blogspot.com    Melisa Medina.

10º 02

cristiansiempre.blogspot.com   Cristian Guerra.
luisamlopez.blogspot.com     Luisa Montaño.

10º 03

angelica-maryandaza.blogspot.com    Maria Angelica Brito.
kevin-tatuajes.blogspot.com        Kevin Jose Galvan.

10º 04

unaexperiencia16.blogspot.com       Yulieth Socarras.
isinmyheart.blogspot.com       Sandra Marcela Cortes.

10º 05

lachicaaries.blogspot.com     Yeslenis Ayola.
wendy-lachicatauro.blogspot.com     Wendy Salas.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Semana Cultural










Una semana para pasarla bien con los amigos, compañeros,familiares,etc.. La semana cultural trata de divertirse de forma sana con los amigos en los colegios y en cualquier parte, ademas pueden demostrar sus capacidades participando en diferentes tipos de concursos en el cole...  Divierte y pasala muy bien. 








Pasala super bien en esta semana, compartiendo, recochando, jugando con los que mas estimas. En esta semana puedes hacer muchas cosas interesantes, la cual te gustaran hacerlas, hazlas y pasala bien.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Los 10 carros de ficcion mas rapidos y veloces del mundo






Les presentamos el ranking de los 10 carros de ficción más veloces del mundo según la revista Forbes.

En primer lugar el carro Blurr/Autobot de la foto superior que corresponde a la serie The Transformers y que alcanza la velocidad de 800mph.




En segundo lugar está el carro de Meteoro (en inglés Speed Racer). El famoso Mach 5 que alcanza una velocidad de 258mph.






En tercer lugar el Batimovil con 220 mph.






Este es el Dom Charger que está hecho sobre un carro Dodge y que alcanza también los 220 mph. Su presentación fue en la película The Fast and the Furious (2001).





En quinto lugar el famoso carro K.I.T.T. de la serie de televisión del mismo nombre. Alcanza una velocidad máxima de 203 mph.




En sexto lugar el carro Lighting McQueen de la película Cars que alcanza una velocidad de 200mph.





En séptimo lugar el carro de la película Los Dukes de Hazzard, el General Lee que alcanza una velocidad de 200 mph.






En octavo lugar el Aston Martin de James Bond que alcanza una velocidad de 191 mph. Este es el carro presentado en la película Casino Royale (2006).






En noveno lugar el vehículo Herbie de la película del mismo nombre o en inglés The Love Bug. Se trata del beetle o escarabajo volkswagen que alcanza una velocidad máxima de 160 mph.





Por último en décimo lugar el carro de la Familia Monster, el famoso Dragula que alcanza una velocidad de 160 mph.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Ducati

Ducati 749
Ducati Motor Holding S.p.A. es una de empresa italiana fabricantes de motocicletas, fundada en 1926 en Bolonia (Italia) por el ingeniero Antonio Cavalieri Ducati, Carlo Crespi y tres de sus hijos, pero no fue hasta 1952 cuando diseñaron su primera motocicleta. Actualmente se considera una de las marcas más importantes en el sector del motociclismo comercial y deportivo.
HISTORIA
En 1925 fue fundada como una sociedad fabricante de aparatos de radio y radiotécnica en general. En 1935 se traslada la producción a Borgo Panigale (cerca de la anterior fábrica de Bolonia) donde se construye una nueva y moderna factoría y con ésta, Ducati comenzará a expandirse en el mercado internacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, la planta de Borgo Panigale fue bombardeada y destruida; se pudo salvar la maquinaria y se reconstruyó la fábrica. En 1946, aprovechando que Siata (Società Italiana Applicazione Tecniche Auto-Aviatorie) había desarrollado un pequeño motor auxiliar de cuatro tiempos, perfecto para acoplar a las bicicletas, conocido como "Cucciolo" (cachorro de perro) de 48 cc (39 x 40 mm) que rendía 1 CV a 4500 rpm y tenía un bajo consumo, Ducati llega a un acuerdo con Siata para compartir la producción. Con él Ducati adquiere experiencia en el sector mecánico.
Ducati 996
Ducati 999

domingo, 6 de septiembre de 2009

El respeto y la tolerancia

Educar en el respeto y la tolerancia es un complemento de la educación de la libertad. Vivir estos valores es amar la dignidad de la persona y respetar su intimidad. También, porque no podríamos entender la libertad si no la contempláramos como una apertura hacia los otros. Hoy se habla mucho de estos temas, pero pocas veces se viven bien. No hay mas que ver cuando se reúnen unas cuantas persones... ¡que pocas escuchan!..., mas bien cada uno dice lo suyo sin dejar intervenir a nadie y se constata que todos y todas hablan a la vez. Un ejemplo: la palabra respeto se utiliza a menudo en los debates de la televisión, pero solo sirve para seguir dominando a los demás. Parece que el más fuerte es quién grita mas.
Ir por delante No hace mucho, me encontré en una escuela a una maestra preocupada por un niño inmigrante que era menospreciado en el aula y una madre, con toda sinceridad, comentó que a ella tampoco le gustaba ese niño. Con su actitud negativa hacía que su hijo no se acercara al niño. Ya quedaba todo explicado, si bien su sinceridad dio pie a otras aportaciones que podían hacer que cambiara de opinión. Debemos procurar, ante nuestros pequeños y nuestros adolescentes, no hacer nunca ningún comentario negativo de nadie y saber acoger a los que son de diferente cultura o raza.
 
 
 
Queremos que nuestros hijos e hijas sean comprensivos y personas sociables. El termómetro de su tolerancia y respeto será la comprensión que tengan con el punto de vista de los familiares, amigos y conocidos. Que nunca hagan agravios a nadie. Todo el mundo tiene la posibilidad de cambiar si es bien tratado. Por esto, se dice lo que no está bien, pero con gran amor hacia la persona que ha actuado mal. Si los padres y madres tienen respeto por la intimidad de sus hijos y tolerancia, sin dramatizar, sin enfrentarse, conseguirán de ellos y de ellas que reconozcan sus dificultades personales y que pidan el consejo oportuno. El Santo Padre Juan Pablo II nos lo recomienda con esta frase: "Las ideas se proponen, no se imponen". Es para reflexionar.

martes, 1 de septiembre de 2009

Lamborghini

Lamborghini Diablo.
Lamborghini Murcielago.
Automobili Lamborghini Holding S.p.A. comúnmente conocido como Lamborghini, es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini (1916-1993). Según parece, Lamborghini había amasado una cuantiosa fortuna. Apasionado por los deportivos, se instala en una diminuta villa llamada Sant'Agata Bolognese, en Bolonia, a pocas millas de Maranello para rivalizar con su vecino, Enzo Ferrari, a raíz de una pelea por la calidad de sus coches. La empresa original se llamaba Automobili Ferruccio Lamborghini SpA, que derivaba a su vez de la Lamborghini Trattori SpA.   Desde los primeros coupés deportivos hasta los actuales "Reventón", "Murciélago" y "Gallardo", los Lamborghini siempre se han destacado por sus brillantes prestaciones y sus diseños exóticos, quizás son los GT (Gran turismo) más potentes, caros y rápidos de todo el mundo.



HISTORIA

Lamborghini 350 GT de 1964, el primer modelo que salió de Sant'Agata, donde se han fabricado todos los Lamborghini de la historia.Terminada la segunda guerra mundial, Ferruccio Lamborghini, quién se había desempeñado en un destacamento de transporte para el ejército italiano, comenzó a comprar sobrantes de vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola. Tal fue el éxito de su nuevo negocio que para 1960, Lamborghini ya era el tercer industrial italiano en el rubro de la construcción de maquinaria para el agro, especialmente de tractores.[1] Con las ganancias obtenidas, Ferruccio empezó una vida opulenta, adquiriendo algunas propiedades, y sobre todo muchos coches deportivos como Mercedes, Lancias, Maseratis y Ferraris. Era un admirador de Enzo Ferrari por la forma en que mantenía su empresa, pero siempre tuvo una dificultad: Ferruccio siempre tenía problemas mecánicos con sus Ferraris. La motivación en particular, y la gota que colmó el vaso, fue el embrague de su Ferrari 250 GTB. Tras numerosas revisiones en taller, todavía fallaba. Ferruccio decidió desarmarlo y verificar el mismo, y al descubrir que tenía muchas piezas que ocupaba en sus tractores, claro que con un precio más abultado al estar en un automóvil deportivo, enfureció. Cansado de tener que soportar estos incovenientes, entabló una conversación con el mismo Enzo Ferrari que pasó a la historia. Lamborghini Miura, el primer automóvil de serie con motor central.Según las palabras del mismo Lamborghini: "Los Ferraris sólo me creaban problemas". "Un día, ya harto de mandarlos al taller, llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura". "Y me contestó que: Un fabricante de tractores no podía entender sus coches". A partir de esta curiosa discusión, el iracundo propietario empezó a maquinar la idea de fabricar automóviles deportivos para competir con la marca del Cavallino Rampante. El primer modelo de la marca del toro bravo fue el 350 GTV, que no pasó de prototipo, el cual desarrollaba una velocidad máxima de 240 km/h. Luego le siguió el 350 GT y el 400 GT que tuvieron gran aceptación por el público, pero no sería mayoritariamente conocida hasta el radical Lamborghini "Miura" de 1967 que marcó las tendencias en coches extremadamente veloces. Este tenía un gran atractivo y fue el primer coche de producción en llevar el motor en posición central, con la peculiaridad de que éste fue el único donde se montaba en posición transversal (un V12 con 370 CV en el caso del Miura P400). Esta idea fue influida por el gran éxito que tenía por aquel entonces el Ford GT40, lo cual sería la génesis del término superdeportivo. Esta nueva configuración del motor no sería bien vista por su archirrival Ferrari, ya que según palabras de Enzo: Los caballos deben tirar del coche, no empujarle (refiriéndose a la posición delantera longitudinal de los deportivos) pero el gran éxito del Miura y sus soberbias cualidades de manejo hizo a Ferrari obligadamente volcarse hacia el motor central en sus próximos modelos, cosa que se mantiene hasta nuestros días en ambos fabricantes, e influyendo en muchos otros. Vista desde arriba de un Countach LP500, se aprecian las líneas futurísticas del modelo.En 1973 le siguió el aún más famoso Lamborghini "Countach" donde el término de Superdeportivo se terminaría de acuñar: extremadamente bajo, ancho, rápido y con puertas de tijera. Fue el rey de la velocidad alrededor de 13 años en sus numerosas variaciones ("LP 400" de 1973, "LP 400S" de 1978, "LP500S" de 1983, "Quattrovalvole" de 1985 y "25 Aniversario" de 1988).



Lamborghini Murcielago LP640.
Lamborghini Reventon.
Lamentablemente la crisis del petróleo y la desventaja de sólo vender coches caros y exóticos llevó a Ferruccio a vender totalmente su fábrica en la década de los 70 después de numerosos apuros económicos que amenazaban con cerrar la fábrica. Para evitar esto, se recurre a maniobras como hacer un pacto con BMW para realizar el primer M1, proyecto que prosperó a medias, y el desarrollo de un todoterreno para la milicia llamado LM002. Paralelamente a los superdeportivos con motor V12 se iban realizando otros menos potentes y "accesibles" como el Islero (1969), Jarama (1970), Urraco (1972). Todos estos nombres son españoles, relacionados con la tauromaquia, que era la pasión de Ferruccio. "Miura" es un antiguo criador de toros bravos, "Islero" fue un célebre animal que mató al famoso torero "Manolete". En general cada nombre es tomado de un toro bravo "indultado", esto es que se le haya perdonado la vida en la arena por su bravura y coraje en la pelea contra el matador, características afines con los automóviles, siempre según Ferruccio. De ahí el escudo de la firma que lleva por nombre "Raging Bull" (toro de lidia). Ya en los años 90 (cuando tuvo una efímera aparición en la Fórmula 1) aparecería el sustituto del "Countach" era el espectacular Lamborghini "Diablo" (el nombre Diablo viene de un bravo animal del siglo XIX que luchó una batalla contra el torero "Chicorro" en la arena) el cual reclamaba para sí, como ya era costumbre en los modelos con motor V12 de esta marca, el título de coche de producción más veloz del mundo, superando los 320 km/h. Motor V12 6.500 cc del Murciélago LP640.Se realizan numerosas variaciones con base "Diablo": el "VT" de tracción total (1993), el "SE 30" (1994) que conmemoraba los 30 años de la factoría, el "SV" (1996) o "Spinto Veloce" (Puesto a punto para velocidad) pero a pesar de estas obras maestras, Lamborghini no podía repuntar económicamente, lo que lo llevó a estar al borde de la quiebra en 1998, año en el que se integró en el grupo alemán Volkswagen. Finalmente los últimos Diablo "GT" (1999), "GTR" (1999) y "VT 6.0 SE" (2001) desaparecen y dan paso al "Murciélago" (Toro "indultado" por batallar en una lucha feroz contra el torero "Lagartijo") en 2002, y al menos potente "Gallardo" en 2003. A principios de 2003, hubo un acuerdo con el equipo alemán Reiter Enginnering para introducir el primer Lamborghini estrictamente de competición en carreras de la FIA GT. La idea de las carreras para Lamborghini había sido descartada ya en sus inicios porque según las palabras de Ferruccio: Las carreras son el modo más rápido de arruinarse, yo compito en la calle. Para ello hubo que adecuar al Murciélago bajo las estrictas normas GT, bajo el nuevo Murciélago R-GT, y más tarde con el Gallardo GTR. Ambos hasta la fecha han tenido un éxito moderado. La empresa celebró sus 40 años en el año 2003 encontrándose en su mejor momento, ya que ha cuadruplicado sus ventas en el mundo, en 2004 creó el modelo descapotable "Murciélago Roadster", y en 2005 el "Gallardo Spyder", en 2006 se lanzó la evolución con base "Murciélago" llamado "LP 640", la edición limitada "Reventón" y el "Gallardo Superleggera" en 2007; y en un futuro cercano podría venir un GT 2+2 y un todoterreno.  Se considera a Lamborghini una de las marcas más prestigiosas y deseadas del mundo de acuerdo a la gran calidad alcanzada por sus deportivos, muchos de estos míticos referentes de la historia contemporánea del automóvil.
Lamborghini Gallardo.
Lamborghini Countach.

lunes, 31 de agosto de 2009

Camion monstruo (monster truck)

Un monster truck (camión monstruo) es un automovil, típicamente con forma de pickups, modificados o construidos a propósito con ruedas y suspension. Son usados para competición en deportes de entretenimiento y en algunos casos son incluidos en carreras de motocross, carreras en lodo (mud bugging), tiras de tractor (tractor pull)s y robots «come autos». Son populares en los Estados Unidos y han alcanzado un cierto grado de popularidad en Latinoamérica gracias a los eventos de la American Monster Truck Association (AMTA) producidos en el 2008...
 
 
 
 
 
HISTORIA
 
Al final de los años 70, pickups modificados se popularizaban y los deportes de carreras en lodo y tira de tractores ganaban popularidad. Muchos dueños de camiones habían creado camiones con suspensión levantada para competir en esos eventos, y muy pronto se crearian competiciones por el "camión mas grande". Los camiones que ganaron mas atención fueron Bigfoot de Bob Chandler, Fred Shafer, Bear Foot de Jack Willman padre, y King Kong de Jeff Dane. En ese entonces, los neumáticos de los camiones mas grandes eran de 48 pulgadas (1.2 m) en diámetro. El 14 de junio de 1974 Bob Chandler condujo sobre autos en un campo haciendo lo que se cree ser el primer monster truck que destruyo autos. Chandler condujo Bigfoot sobre un par de autos en un campo como prueba de la habilidad del camión y lo filmó para uso promocional en su taller. Un promotor de eventos vio el video de la destrucción de autos y le preguntó a Chandler si podía hacerlo enfrente de una audiencia. Inicialmente titubeante, Chandler eventualmente aceptó. Despues de unos pequeños shows, Chandler realizó el espectaculo en el Pontiac Silverdome en 1982. En este show, Chandler también debutó una nueva versión de Bigfoot con ruedas de 66 pulgadas (1.7 m) de diámetro. En un evento anterior en los años 80, cuando Bigfoot aun corría con ruedas terra de 48″, Bob George, uno de los dueños de una promoción de automovilismo llamada Truck-a-rama, se dice que creó el termino "monster truck" cuando se refirió a Bigfoot. El termino "monster truck" se convirtió en un nombre genérico para todos los camiones con ruedas de tamaños enormes. Summit Bigfoot corriendo en un circuitoEl debate sobre quien hizo la primera destrucción de autos es a veces discutida. A finales de los años 1970 y a principios de los 1980 se dice que King Kong había destruido autos en Great Lakes Dragway en Union Grove, Wisconsin. Otro camión, conocido como High Roller, fue también documentado haciendo destrucciones de autos en estado de Washington antes que Bigfoot. El camión de barro tirado por tractores llamado Cyclops de Arizona, entonces manejado por los hermanos Dykman, es también conocido por destruir autos antes que Bigfoot. Ambos King Kong y Bear Foot siguieron a Bigfoot con ruedas de 66 pulgadas de diametro, y pronto otros monster trucks, como King Krunch, USA-1, y Virginia Giant fueron construidos. Esos antiguos camiones fueron construidos a base de chasis normales, los cuales fueron reforzados usando suspensión de ballestas, carrocería normal y ejes militares para soportar las ruedas. Como resultado, los camiones fueron extremadamente pesados (usualmente 13.000 a 20.000 libras) y la mayoría de las ruedas había que unírselas a los autos. Para principios de los 80, los monster trucks realizaban exhibiciones como espectáculo aparte en las tiras de camiones o los eventos de carreras en lodo. En 1985, grandes promotores, como la USHRA y TNT Motorsports, empezaron a correr con monster trucks regularmente. Las carreras, como son hoy dia, eran de carreras de arrancones, corridas en un curso con obstáculos. El cambio a las carreras eventualmente llevó a los dueños de los camiones a construir camiones mas ligeros, con mas poder. El establecimiento del primer campeonato por puntos de TNT en 1988 expeditó el proceso y los equipos fundados comenzaron a usar armazones de carril recto, carrocerías de fibra de vidrio y componentes del eje mas ligeros, para reducir el peso y ganar velocidad. En 1988, para estandarizar las reglas de construcción y de seguridad de los camiones, Bob Chandler y George Carpenter formaron la Monster Truck Racing Association (MTRA). La MTRA creó reglas de seguridad para ordenar los monster trucks.
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 

Chevrolet

chevrolet corvette.


chevrolet montana.


chevrolet (tambien conocida como por cariño con su diminutivo "Chevy") es una marca de automóviles con sede en Estados Unidos perteneciente al grupo General Motors, de origen canadiense. Nació de la alianza de Louis Chevrolet y William Durant en el año 1911, fabricando automóviles pequeños como el 490 por un precio de US$ 490, aunque a finales su mayor parte de operaciones y de activos sigan en Canadá, es Estados Unidos quien posee la mayor participación en la marca y el nombre comercial.
 

chevrolet beretta.
chevrolet camaro.
HISTORIA 
Chevrolet o también conocido como Chevy es una marca producida por General Motors. Es la primera venta de GM marca, con "Chevrolet" o "Chevy" que a veces sinónimo de GM. Chevrolet ofrece 18 vehículos y diversas versiones mejoradas en su mercado. Los vehículos van desde subcompact coches a mediano derecho comercial camiones. Su vendedor número uno en los Estados Unidos es el Silverado pickup. El 3 de noviembre de 2001, Chevrolet ingresó en el mercado automotor compitiendo contra el Ford Modelo T. Un año después el "Classic Six" fue introducido en el mercado. Este modelo era un sedán de cinco plazas equipado con un motor de seis cilindros y 299 in3 (4.9 L), capaz de alcanzar los 24 km/h. (15 mph aprox.) La primera vez que Chevrolet usó su logo "bowtie" fue en 1913. En 1916, Chevrolet fue lo suficientemente rentable para permitir a Juan comprar la mayor parte de las acciones de la GM. Después de cerrar el trato en 1917, Juan fue nombrado presidente de la General Motors y Chevrolet surgió de la GM como una empresa independiente. Los modelos Chevrolet más famosos incluyen el grande y lujoso Impala (1958) y Corvair (1960), que circuló por poco tiempo. Chevrolet tuvo una gran influencia en el mercado automotriz estadounidense durante la décadas de 1950 y 1960. En los mercados no estadounidenses la marca Chevrolet ha sido usada en diferentes modelos de las marcas adquiridas y/o dependientes de la casa matriz de General Motors.

 
chevrolet montana.
chevrolet captiva.